EQUIPO PROFESIONAL LIGA BETPLAY DIMAYOR 2021-1

ARQUEROS

DEFENSAS

VOLANTES

EXTREMOS

DELANTEROS

CUERPO TÉCNICO


PALMARES


Torneo Colombiano - 1950


El Once Caldas nació en 1959 a partir de la fusión del Deportes Caldas y del Deportivo Manizales.

Se tomó como base para la inscripción ante la Dimayor la ficha del Deportes Caldas, campeón del torneo colombiano en 1950 con la dirección técnica de Alfredo Cuezzo), de ahí que el equipo incluya ese título dentro de sus logros.


Copa Mustang I - 2003

La segunda estrella del equipo, 53 años después del título del Deportes Caldas, se consiguió bajo la dirección técnica de Luis Fernando Montoya Soto. El Once Caldas dominó la primera fase del torneo, se ubicó primero con 35 puntos. En los cuadrangualares semifinales le correspondió el grupo A, al lado Cali, América y unión Magdalena. En las primeras tres fechas goleó a sus rivales (América 1-Once Caldas 3; Once Caldas 4-Unión 0; Cali 0 Once Caldas 3). En la víspera de arrancar la segunda fase del cuadrangular, el equipo, concentrado en su sede deportiva, sufrió una sospechosa intoxicación masiva y el juego ante los caleños se pospuso un día. En el juego igualó 1×1 con Cali, después igualó con Unión en Santa Marta 1×1 y el paso a la final lo selló en casa ganándole al América 2×0. En la final le correspondió enfrentar a su rival de finales anteriores, el Júnior de Barranquilla. En la ida, con el metropolitano a reventar, el juego se liquidó con empate sin goles. En Manizales, con estadio lleno y todos los caldenses rodeando al equipo, el título se quedó en casa con la victoria 1×0, gracias a la anotación de su goleador histórico Sergio Alejandro Galván Rey.

Nómina campeona:

Jáminson Hurtado, Juan Carlos González, Juan Carlos Henao, Rolando Ramírez, Diego Arango, Rubén Darío Velásquez, Javier Araújo, Luis Lara, César Hernández, Sergio Galván, Edwin García, Edwin Muñoz, Mauricio Casierra, Carlos Rubio Gallo, Arnulfo Valentierra, Carlos Arias, Jhon Viáfara, Edgar Cataño, Samuel Vanegas, Joa Pinto, Fernando Martínez, Raúl Marín, Dayro Moreno, Elkin Soto, Efraín Viáfara, Alexánder Hernández, Edison Cardona, Jefrey Díaz y Pantagruel Caicedo. Cuerpo técnico: Luis Fernado Montoya, director técnico; Carlos Valencia, asistente técnico; Juan Carlos Ángel, preparador físico, y Mario Marín, entrenador de arqueros.


Campeón de Copa Libertadores 2004


Con la segunda estrella tejida al escudo del equipo venía el reto de representar al país en la Copa Libertadores de América. Era la tercera oportunidad en la que el Once Caldas asistía al principal torneo de clubes del continente. Con un experimentado grupo bajo la batuta de Luis Fernando Montoya se esperaba superar la actuación en las Copas de 1999 y 2002. En el grupo 2, el conjunto colombiano sorprendió al ubicarse primero con 13 puntos después de enfrentar a Maracaibo de Venezuela, Vélez de Argentina y Fénix de Uruguay. En octavos de final se deshizo de un duro rival como lo fue el Barcelona de Ecuador que por poco agua la fiesta. Con el marcador igualado 0x0 en la ida y 1×1 en Palogrande, en la definición por cobros desde el punto penal se consiguió el histórico avance a cuartos de final. En esa fase se enfrentó al Santos de Brasil con empate 1×1 en territorio brasileño. En Manizales se consiguió el paso a semifinales con triunfo 1×0, con golazo de tiro libre de Arnulfo Valentierra.

En la semifinal se enfrentó al histórico Sao Paulo de Brasil. En el Morumbí, el Once Caldas paró una racha de 19 victorias de los locales con un empate sin goles. En Palogrande, en un disputado compromiso, los albos se impusieron 2×1 con goles de Herly Alcázar y Jorge Agudelo que marcó el de la victoria al minuto 44 del segundo tiempo, para el inesperado paso a la final. El título se definía ante el campeón reinante, el poderoso Boca Júniors de Argentina. En la "bombonera", con su exitoso esquema defensivo, el conjunto colombiano consiguió liquidar el encuentro sin goles.

El primero de julio del 2004, con toda Colombia respaldándolo, el equipo caldense se coronó campeón de la Copa Libertadores de América, por la vía de los cobros desde el punto penal, después de un reñido empate a un gol, en los 90 minutos reglamentarios. En los cobros se erigió como gran figura, como lo hizo en muchos pasajes de la copa, el guardamenta Juan Carlos Henao, que detuvo el cobro definitivo a Franco Cángele para la explosión de júbilo del pueblo colombiano, que festejó la hazaña del Once Caldas, en el segundo título de Copa Libertadores para Colombia. Nómina campeona de Copa Libertadores de América 2004: Wilmer Ortegòn, Rubén Darío Velásquez, Germán Casas, Alexis Henríquez, Juan Carlos González, Juan Carlos Henao, Rolando Ramírez, Jhon Viáfara, Jhonatan Fabbro, Edgar Cataño, Jefrey Díaz, Samuel Vanegas, Arnulfo Valentierra, Carlos Mojíca, César Hernández, Dayro Moreno, Mauricio Casierra, Elkin Soto, Edwin García, Javier Araújo, Raúl Marín, Sergio Galván, Diego Arango y Miguel Rojas. Cuerpo técnico: Luis Fernando Montoya, director técnico; Carlos Alberto Valencia y Darío Vélez, asistentes técnicos; Juan Carlos Àngel, preparador físico y Mario Marín, entrenador de arquero

Copa Mustang I - 2009


El técnico, Javier Álvarez, de regreso al Once Caldas, se encargó de guiar al equipo hacia su tercer título, el mismo que le fue esquivo cuando dirigió al conjunto caldense en 1998 y que pese a ser el mejor del año no pudo superar al Cali en la final.

En el apertura 2009, el equipo clasificó a cuadrangulares en el puesto 8. En el cuadrangular se impuso jugando contra Tolima, Chicó y Equidad. En una nueva final con Once Caldas y Júnior como protagonistas, el favoritismo rodeaba a los costeños por tener un grupo que arrollaba a sus rivales en Barranquilla.

La final arrancó en Manizales, con victoria para los caldenses 2×1 con anotaciones de Nóndier Romero y Johan Fano. El descuento fue obra de Giovany Hernández. En el Metropolitano, la hinchada juniorista tenía la fiesta montada porque daba por descontado el triunfo. Sin embargo, el Once Caldas, con inteligencia y juego práctico, se impuso 1×3 con anotaciones de Alexis Henríquez, Alex Sinisterra y Dayron Pérez.

Nómina del campeón 2009:

Jorge Daniel Casanova, Diego Amaya, Alexis Henríquez, Andrés mosquera, Ariel Carreño, Andrés Saldarriaga, Héctor Fabio Landázuri, Juan David Veloza, Julián Dìaz, Johan Fano, Santiago Ramos, Ervin Maturana, Wilson Mena, Carlos Díaz, Alex Sinisterra, Jhon Viáfara , Luis Núñez, Jéferson García, Èver Rodríguez, Sebastián Ramírez, Félix Micolta, Nicolás Torres, Nilson Cortés, Nóndier Romero, Dayron Pérez y Henry Rojas.


Liga Postobón II - 2010

Concentrados en el torneo Colombiano, los caldenses enfilaron baterías hacia la Liga Postobón 2.

En las primeras fechas los resultados no se daban, pero a partir de la novena jornada, el equipo fue imbatible. Estuvo 16 jornadas sin perder.

En la final se encontró con Deportes Tolima. En Ibagué, el marcador favoreció al local 2×1, pero en Manizales, el 19 de diciembre, Once Caldas consiguió su cuarto título nacional, al imponerse 3×1 a los tolimenses, con goles de Jaime Castrillón, Fernando Uribe y Wilson Mena.

Sumado al título de Copa Libertadores, el equipo completó 5 estrellas en ese feliz diciembre para todos los hinchas del conjunto blanco, de ese modo se cerró la década de mayores logros deportivos en la historia del Once Caldas.

Nómina Campeona del finalización 2010:

Félix Micolta, Jaime Castrillón, Juan Vaena, Oswaldo Vizcarrondo, Juan Carlos Henao, Jhon Jairo Rincón, Luis Martínez, Alexis Henríquez, Yésinguer Jiménez, Fernando Uribe, Carlos Ramírez, Wilson Mena, Jhon Valencia, Dayro Moreno, Iván Vélez, Èmerson Acuña, Cristian Osorio, Johan Marìn, Diego Arango, Diego Arias, Facundo Piacenza, Hárrison Henao, Luis Carlos Murillo, Jèfferson cuero, Eduard Góngora, Diego Amaya y Luis Núñez.


© 2021 noticias once caldas
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar